En Navidad y Año Nuevo el consumo del agua es desmedido
- Grupo BarriosSanos
- 15 dic 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 17 dic 2019
Redacción por: Doménika Hermida
En las fechas festivas se ha constatado que el uso del agua puede aumentar hasta en un 30%.
Las fiestas de Quito hacen que el consumo del líquido vital aumente, sucede lo contrario en Año Nuevo debido a que muchos capitalinos salen de la ciudad y van a zonas costeras.
La OMS establece que lo óptimo para mantener un buen consumo de agua amigable con el medio ambiente y saludable para la persona es que se utilicen per cápita 110 litros de agua. En Quito los habitantes excedan esa cantidad de agua y consumen 110 litros más, es decir 220 litros por día según el gerente de Operaciones de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito. Por eso, Quito excede a grandes ciudades como Bogotá en el uso del agua de cada ciudadano por día.
No solamente se gasta el agua cuando dejamos abierta la llave mientras nos lavamos los dientes, sino que en las festividades, al haber mucha comida y al desperdiciarse muchos alimentos, es ahí en lo que se puede malgastar el líquido vital. En la elaboración de una carne se requieren 15.400 litros de agua y si se desperdicia esa carne, también se desperdicia el agua.
El medio ambiente es afectado en estas épocas no solo por el uso indiscriminado del agua, sino también por el uso de más energía eléctrica al encender los árboles de Navidad o todo tipo de decoración de la temporada.

La huella hídrica aumenta en estos momentos del año, estando relacionado el 70% con lo que se come. Fotografía hecha por Doménika Hermida.
Commentaires